

Cada dos años, el Ministerio de Fomento combina sus datos sobre el parque de viviendas con la información demográfica del Instituto Nacional de Estadística (INE). El resultado es una visión fascinante de la vivienda en España.
El informe más reciente del ministerio destaca dos cifras clave: el 74,6% de las viviendas se utilizan como residencia habitual y el promedio de personas por hogar es de 2,44. Vamos a examinar estos datos en detalle.
Distribución y Número de Viviendas
Al finalizar 2018, España contaba con 25.645.100 viviendas, un 0,23% más que en 2016. Aproximadamente, 19,1 millones (74,6%) son residencias permanentes. Como es lógico, las provincias de Madrid (2,6 millones) y Barcelona (2,3 millones) lideran en número de domicilios habituales. Valencia ocupa el tercer lugar con algo más de un millón de inmuebles. En el extremo opuesto de la lista, encontramos a Segovia (65.481), Teruel (56.908) y Soria (39.176).
El porcentaje de viviendas habituales por provincia varía ligeramente en este ranking. Madrid (90,3%) y Barcelona (89,1%) están a la cabeza, seguidas por Álava (88,7%) y Guipúzcoa (85,9%). En las zonas turísticas, la segunda residencia es más común. Por ello, Alicante (56,6%), Valencia (72,8%) y Tenerife (77,7%) ocupan lugares menos destacados.
Densidad de Población
Las provincias con mayor densidad de personas por vivienda habitual son, según el promedio, Murcia (2,82), Almería (2,62), Cádiz (2,59), Sevilla (2,58) y Huelva (2,57). Aunque el informe de Fomento no detalla las causas, es razonable suponer que influyen factores como la renta per cápita y las dificultades de los jóvenes para independizarse.
Las provincias con menor número de habitantes por domicilio habitual son Asturias (2,16), Zamora y Huesca (2,22), León (2,23) y Ourense (2,25). En este listado, Madrid (2,42) y Barcelona (2,37) están por debajo de la media nacional.
Comparación Internacional
La ONU también ofrece datos internacionales de densidad por vivienda, permitiendo comparaciones con España. Las cifras dentro de la Unión Europea son similares. Alemania (2,1 personas por vivienda) y Reino Unido y Francia (2,3) tienen los hogares menos habitados. Italia coincide con España (2,4). Rumanía (2,7) y Polonia (2,8) presentan la mayor densidad.
Estas cifras son muy bajas en comparación con otros continentes. En Brasil y Argentina, el promedio asciende a 3,3 personas. En Afganistán llega a 8 personas. En Omán, Gambia y Senegal, a 8,3.
¡No Dejes Pasar Esta Oportunidad!
¿Estás considerando comprar una vivienda en España? En Gro Hipotecas, estamos aquí para ayudarte a tomar decisiones informadas y encontrar la casa ideal para ti. Nuestro equipo de asesores está listo para ofrecerte atención personalizada y guiarte en todo el proceso. ¡Contáctanos hoy mismo y da el primer paso hacia tu nuevo hogar!