Hipoteca para jóvenes
Las conocidas como hipotecas para jóvenes son hipotecas que se conceden a personas menores de 35 años con unas condificiones diferentes

¡Estás a un solo paso de conseguir la mejor hipoteca!

Pide más información sin compromiso

Nuestros clientes hablan por nosotros

Marta Olascoaga16 Oct 24
Read More
Siendo Extranjera, me daba un poco de miedo dar el paso de comprar un piso en Barcelona, pero Gro Hipotecas me acompañó en cada paso de la compra.
Leon M.22 Sep 24
Read More
Me fueron de gran ayuda al preparar todo lo necesario para conseguir mi hipoteca.
Agustin Peraza1 May 24
Read More
Gran servicio, me han sido de mucha ayuda.
Agustin Peraza1 May 24
Read More
He estado en contacto con El equipo de Gro Hipotecas, y gracias a ellos, he logrado cerrar una operación que parecía imposible. ¡Mil gracias!
Ivan Muñoz16 abr 24
Read More
Gracias por su increíble atención! Me consiguió la hipoteca y siempre estuvo pendiente de todo. Un genio en todo sentido, recordándome las cosas, resolviendo problemas que yo mismo creaba y más. ¡Muy agradecido!
Previous
Next
¿ Qué es la hipoteca para jóvenes?

Pensar en comprar una vivienda siendo joven puede parecer complicado, ya que existe la percepción de que a ciertas edades no se conceden hipotecas. Sin embargo, existen hipotecas específicas para jóvenes. Estas hipotecas están diseñadas para personas menores de 35 años y tienen condiciones distintas a las hipotecas tradicionales.

Generalmente, las entidades bancarias no suelen ofrecer hipotecas al 100%, normalmente financian hasta el 80%. Sin embargo, en el caso de hipotecas para jóvenes, puede haber excepciones y ofrecer hasta el 90% o más. A pesar de ser menor de 35 años y tener muchos años por delante para pagar la hipoteca, cumplir con los requisitos para obtener una hipoteca al 100% puede ser bastante difícil.

Requisitos para optar a las Hipotecas para Jóvenes

Para optar a este tipo de hipotecas, al igual que con cualquier otro crédito hipotecario, los bancos exigen ciertos requisitos. Antes de solicitar una hipoteca joven, es necesario enviar documentación para verificar ciertos datos y cumplir con una serie de requisitos:

  • La hipoteca joven está pensada para personas entre 18 y 34 años que compran su primera vivienda, aunque también se puede optar a ella en el caso de adquirir una segunda vivienda.

  • Tener un trabajo estable: Aunque los sueldos al principio de la vida laboral no son muy altos, tener un empleo estable es un punto a favor al solicitar un préstamo hipotecario.

  • Se dice que para solicitar una hipoteca, debes tener ahorrado el 32% del valor del inmueble que deseas adquirir y no tener deudas.

 

Ventajas de las Hipotecas para Jóvenes

Interés más bajo

Las entidades financieras suelen ofrecer un interés más bajo, aunque en algunos casos, estas condiciones pueden cambiar al cumplir los 35 años. Es decir, si firmas la hipoteca a los 29 años con un interés bajo, este podría aumentar a una tasa estándar al llegar a los 35.

Más tiempo para devolver el dinero

Ser menor de 35 años te permite tener más tiempo para pagar la hipoteca. Los bancos pueden aprovechar esto ofreciendo una hipoteca a un plazo más largo, lo que resulta en cuotas mensuales más bajas.

Financiación más alta

Al tener menos ahorros, los bancos pueden llegar a financiar más del 80% del valor del inmueble que deseas comprar.

Menos comisiones

Los jóvenes suelen beneficiarse de la ausencia de comisiones de apertura y otros gastos adicionales.

Nuestros clientes hablan por nosotros

Marta Olascoaga16 Oct 24
Read More
Siendo Extranjera, me daba un poco de miedo dar el paso de comprar un piso en Barcelona, pero Gro Hipotecas me acompañó en cada paso de la compra.
Leon M.22 Sep 24
Read More
Me fueron de gran ayuda al preparar todo lo necesario para conseguir mi hipoteca.
Agustin Peraza1 May 24
Read More
Gran servicio, me han sido de mucha ayuda.
Agustin Peraza1 May 24
Read More
He estado en contacto con El equipo de Gro Hipotecas, y gracias a ellos, he logrado cerrar una operación que parecía imposible. ¡Mil gracias!
Ivan Muñoz16 abr 24
Read More
Gracias por su increíble atención! Me consiguió la hipoteca y siempre estuvo pendiente de todo. Un genio en todo sentido, recordándome las cosas, resolviendo problemas que yo mismo creaba y más. ¡Muy agradecido!
Previous
Next

Preguntas frecuentes

¿Qué bancos ofrecen hipotecas para jóvenes sin ahorros?


Actualmente las entidades bancarias que ofrecen hipotecas con condiciones especiales para jóvenes entre 18 y 34 años y un porcentaje superior al 80% de financiación son: Kutxabank, CajaSur, Bankinter, Ibercaja, Banco Santander y Unicaja.

Aunque suelen tener un tipo de interés más bajo y mayor porcentaje de financiación, puedes encontrar mejores condiciones hipotecarias en función de tu perfil financiero y tu capacidad para negociar.

Un buen asesoramiento marcará la diferencia a la hora de conseguir las mejores condiciones.

Para obtener una hipoteca siendo joven en España, es esencial cumplir con ciertos requisitos básicos. Primero, debes demostrar estabilidad laboral, lo que generalmente implica tener un contrato de trabajo indefinido o ingresos estables si eres autónomo. También es importante contar con un buen historial crediticio, sin deudas pendientes ni registros de morosidad.

Además, es recomendable disponer de ahorros previos para cubrir al menos el 20% del precio de la vivienda, ya que las entidades financieras suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación, aunque ahora puedes aplicar a un aval ICO. Por último, tu capacidad de endeudamiento es clave; las cuotas mensuales de la hipoteca no deberían superar el 35-40% de tus ingresos netos mensuales.

 

Es recomendable tener ahorrado entre el 15% y el 30% del valor del piso para solicitar una hipoteca.

La cantidad puede variar según el precio del inmueble y los requisitos del banco. Pero para darte una idea aproximada:

  1. Entrada (o pago inicial): Generalmente, los bancos requieren un pago inicial mínimo del 10% del precio de compra del inmueble. La mayoría suele financiar hasta el 80% del valor de tasación. Aunque esto puede variar según la entidad, el perfil del comprador y el tipo de vivienda que compras.

  2. Gastos adicionales: Además de la entrada, debes considerar los gastos asociados a la compra de una vivienda, que pueden sumar entre un 8% y un 12% del precio de compra, dependiendo de factores como la antigüedad, la ubicación del inmueble y el tipo de vivienda. Estos incluyen:

    • Impuestos (como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o IVA).

    • Gastos notariales.

    • Gastos de registro.

    • Honorarios de la agencia inmobiliaria (si aplican).

    • Gastos de tasación.

Te recomendamos consultar con un asesor hipotecario para obtener orientación personalizada.

Actualmente, existen varias ayudas y subvenciones destinadas a facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda en España. Una de las más destacadas es la ayuda gestionada a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), por la cual el Estado español avala hasta el 20% de la operación para jóvenes que cumplan ciertos requisitos.

Esta medida permite que los jóvenes puedan acceder a una hipoteca con menor necesidad de aportar ahorros propios, facilitando la financiación de hasta el 100% del valor de la vivienda.